martes, 1 de mayo de 2012

Las mujeres y la guerra


Por Natalia Pérez

No tengo ninguna duda de que las mujeres resultan particularmente impactadas como consecuencia del desarrollo de un conflicto armado. Dado que la mayoría de las bajas en un conflicto son hombres en edad productiva, está claro que tras su muerte –o discapacidad-, son muchas las mujeres que deben asumir solas la responsabilidad de mantener a sus familias, lo que aumenta significativamente su condición de vulnerabilidad preexistente. De esta forma, por ejemplo, los hogares de mujeres desplazadas cabeza de familia son los más pobres dentro de los pobres, condición que se agrava si además pertenecen a una minoría étnica. Además de lo anterior, hay también otras múltiples formas de victimización contra las mujeres que sin duda explican -y justifican -el porqué en el imaginario colectivo las mujeres son percibidas  principalmente como víctimas de la guerra.

En Colombia, como consecuencia del prolongado conflicto armado, muchas mujeres se han proyectado desde el nivel comunitario como actores clave en la defensa de los derechos humanos y la denuncia de violaciones y abusos cometidos por diversos actores armados. Un ejemplo muy notable de este liderazgo lo constituyen mujeres como Carmen Palencia, líder de la restitución de tierras, quien recibió el premio a una de la mejores lideres de Colombia en 2011, y Yolanda Izquierdo, quien lideró una asociación de desplazados en Córdoba que buscaba la verdad detrás de acciones de las AUC y fue asesinada en 2007, entre muchas otras.

Sin embargo, al recorrer recientemente algunos municipios de Colombia, he vuelto a ver algo que ya había notado hace 12 años cuando viví en dos pequeños pueblos de Cundinamarca: las mujeres jóvenes, que en muchos casos son niñas menores de 14 años, son las primeras en acercarse a los miembros de grupos armados cuando estos llegan a sus municipios y se convierten rápidamente en sus amantes, aliadas y en las madres de sus hijos. No importa si se trata de grupos legales o ilegales, lo que parece seducirlas es simplemente el “uniforme” y el poder que estos actores ejercen en virtud de las armas que portan. Y esto no sólo tiene un efecto en ellas y en sus familias – pues se ponen en riesgo y por lo general se vuelven objetivo militar del grupo enemigo- ,  sino que también constituye un incentivo poderoso para que los hombres jóvenes locales se unan al grupo, ya que esto los hará sexualmente más atractivos y deseables.

Sin duda las relaciones de género extremadamente desiguales en las que las mujeres colombianas vivimos, que son mucho más marcadas en el sector rural, explican en parte esta actitud: las mujeres necesitan de un hombre fuerte para que él asuma su protección y las mantenga. Sin embargo, me pregunto si no valdría la pena cuestionar esta actitud y, sobre todo, la responsabilidad ética que esta tiene en la perpetuación del conflicto.

No se trata de criminalizar a todas las mujeres rurales ni mucho menos. Además esto también ocurre en zonas urbanas y con mujeres que tienen más oportunidades, como es el caso de las modelos famosas que se casan o que son amantes de “traquetos”. Simplemente, creo que como sociedad no hemos cuestionado lo suficiente –ni estudiado o mucho menos entendido- el rol de las mujeres civiles en las dinámicas del conflicto y la violencia. Qué pasaría por ejemplo si las mujeres fuéramos menos permisivas con los actores armados? Acaso no estamos las mujeres aceptando y validando socialmente el uso de métodos violentos al escoger a actores armados como parejas deseables y, a través de este mecanismo, perpetuando un conflicto que al final nos victimiza desproporcionadamente?.

Qué pasaría sí, por ejemplo, como se narra en la obra de teatro Lisístrata de Aristófanes, las mujeres dejáramos de tener sexo con los soldados (de todos los ejércitos y grupos) para presionar el fin del conflicto? Qué pasaría sí hiciéramos de esto una forma emblemática de resistencia pacífica?

En Colombia, el precedente más importante es  el caso de la huelga de piernas cruzadas que protagonizaron las novias de pandilleros en Pereira para que estos se desarmaran en 2006, la cual produjo una reducción importante en los homicidios de la ciudad. Bajo el lema “la violencia no es sexy”, ellas usaron el sexo como mecanismo de presión para alejar a sus parejas de las pandillas y esto se convirtió su vez en una forma de reivindicación para ellas mismas, pues se sentían en posición de exigir algo a sus parejas. En conflictos armados, quizás el caso más emblemático es el de las mujeres de Liberia, quienes cansadas de una larga guerra civil que devastó al país durante 14 años, decidieron acudir a una huelga sexual - entre otros mecanismos no violentos- para presionar a los hombres a firmar la paz, lo cual consiguieron.

No es que crea que aquí yace la clave de la solución a nuestro conflicto armado, pero lo que sí creo es que, de una parte, tenemos que ser más creativos en la búsqueda de medidas de presión y soluciones al conflicto y, de otra, espero que este tema nos sirva de excusa para reflexionar sobre los mecanismos mediante los cuales los civiles, presumiblemente neutrales y sin poder alguno, podemos nutrir o frenar la guerra.

Si asumimos que somos parte del problema, podemos también tener un papel en la solución. En este sentido, creo que entender la forma en la que nosotros, tanto en el campo como en la ciudad, contribuimos de forma consciente o inconsciente al accionar de los grupos armados, es fundamental para poner fin al conflicto y, sobre todo, para avanzar hacia una paz estable y consolidada. La paz no puede seguir siendo una tarea solo de víctimas y victimarios, sino que debemos asumirla todos.

2 comentarios:

  1. Estar en terreno permite a veces hacer más evidentes las escisiones locales del conflicto, más aun si estas trabajando desde S. Kalyvas. A pesar de la controversia que pueda generar y de los puntos que pueda pensar distintos o ausentes, esta entrada tuya me encanta.

    ResponderEliminar